top of page

La réplica de AMLO y CORRAL



En lo que es una constante de las mañaneras del Presidente López Obrador en cuanto a desmentir con retorica muchas veces pero con la verdad, aquellas falsas aseveraciones de prensa escrita, televisiva o radiofónica que se realizan generalmente partiendo de informaciones transgiversadas o manejadas parcialmente por algunos miembros de los medios, sea por los intereses que eventualmente representan o en el mejor de los casos derivado de la búsqueda permanente de un sensacionalismo periodístico, parece que ha empezado a tomar un carís que inicia por no solamente desmentir los dichos con los dichos por parte del Gobierno Federal.

La circunstancia se debe a que hace dos días en el periódico de mayor circulación en Chihuahua se publico una nota acompañada de una fotografía que falseaba hechos de fallecimientos en el IMSS de Cd. Juárez lo cual era una Fake News que afectó seriamente la visión de las audiencias en cuanto en cuanto a datos de fallecidos por el COVID 19 parte de la autoridad y su manejo.

El asunto o tema si se quiere no hubiera pasado a más de un desmentido del Presidente, pero un día antes es decir el 15 de abril su gobierno por medio de la Secretaria de Gobernación anuncio que iniciaría un procedimiento administrativo de sanción a dicha empresa periodística Diario de Juárez y Diario de Chihuahua por conducto de su editora Publicaciones e Impresos Paso del Norte S. de R.L.

La réplica entonces se convirtió en asunto de leyes con sus respectivas sanciones, es la primera ocasión que esto sucede en el gobierno de la cuarta transformación, tal vez sea por lo delicado del manejo de la epidemia, pero lo que es cierto es que la libertad de expresión tuvo por parte del rotativo un exceso, además falsearon con imágenes información de otras partes del mundo y eso hace que se actualice la posibilidad de parte de la autoridad no solo de replicar las fake news, sino que surge la obligación del medio de hacer las aclaraciones de la verdad de los hechos manejados como ciertos cuando no lo eran.

Pero iniciar un procedimiento sancionador es también un asunto que puede tomar dimensiones riesgosas para el mismo gobierno, si abrir procedimientos se torna como una limitante permanente a la libertad de expresión, que pasa cuando los medios se ven en ocasiones orillados a difundir verdades o informaciones de las cuales se conoce poco o bien el mismo gobierno no abunda en hacernos saber la información a cabalidad.

La postura de este espacio de opinión es que debemos recomendar que los medios manejen siempre,

información verificada y rigurosa,

en caso contrario hacer la mención que hasta el momento es con la que se cuenta para no afectar el bien social que es el derecho de todos a estar informados con certeza, por otro lado el Gobierno Federal, Estatal y Municipal de todo el país deberán en lo futuro establecer reglas rigurosas en el manejo de sus informaciones evitando manejos retoricas o ideológicos, porque de no hacerlo se arriesgaran a que se generen opiniones en lugar de información pura y dura, ademas noticias falsas aprovechando la falta de claridad e inmediatez en la necesaria información para la población.


Comentarios


Todos los derechos reservados / Ranchos de Chihuahua S.A. de C.V. / LasQuinientas.com / quinientasjuarez@gmail.com

Director General

Lic. Jorge A. Martínez Quezada

bottom of page